Saturday, July 31, 2010

Exclusivo de Botcon 2010: G2 Breakdown

Como les comentara hace ya poco más de un mes, la intención es darle cierre a los artículos relacionados con Botcon 2010 enfocándome en una de las figuras exclusivas de la convención.

Me refiero por supuesto a Breakdown de Generation 2.


G2 Breakdown (como personaje) puede considerarse como EL exclusivo de Botcon; no sólo de Botcon 2010 en particular, sino de todos los Botcons en general.

¿Por qué? Para conocer la razón, leamos un poco de historia.

Por allá en 1994, Transformers como marca y serie de juguetes estaba prácticamente muerta. El comic de la Generación 2 ya había sido cancelado motivado principalmente a que no vendía lo esperado por Marvel Comics; la serie de TV tampoco había podido emular el éxito de la serie original (a pesar de que en esencia era la misma), y los juguetes estaban también en un proceso lento de desaparición. Es cierto que Hasbro aún mantenía planes de colocar en las jugueterías nuevas figuras, pero también sucedía que muchas otras estaban siendo canceladas antes de producirse; como regla general se podría decir que aquellas figuras basadas en nuevos moldes llegaron hasta las tiendas, mientras que muchos "repintados" fueron cancelados.

Entre los repintados cancelados se encuentran los Stunticons y los Protectobots; "Gestalts" - grupos de 5 robots que se unen para formar uno más grande - que recibirían nuevos colores para formar parte de la Generación 2 siguiendo el estilo comenzado por los otros Gestalts: los Constructicons en 1993, y continuado con los Aerialbots y Combaticons en 1994, figuras que ya habían sido relanzadas como parte de G2.

Contrastando el cada vez más limitado lado comercial de los Transformers en 1994, en los foros de Alt.Toys.Transformers en USENET se gestaba el nacimiento de lo que ahora conocemos como "online fandom" (grupos de fanáticos en-línea) en aquel entonces todavía como un grupo pequeño de fans que venían de usar una lista de correos electrónicos, pero en constante crecimiento mientras más personas se fijaban de la existencia de estos grupos en USENET. Yo en particular comence a seguir ATT hacía finales de 1995 o principios del 96, pues no recuerdo haber leído muchos mensajes de G2, pero definitivamente ya leía los mensajes de ATT con regularidad para el lanzamiento de Beast Wars en 1996.



ATT fue uno de los medios de comunicación que los hermanos Jon y Karl Hartman usaron para promocionar la gran idea que tenían: una convención para fanáticos de Transformers en 1994 para celebrar el décimo aniversario del lanzamiento de Transformers en Norte América.

Jon decidió llamar a esta convención Botcon (tanto por roBOT CONvention como por AutoBOT y DeceptiCON) y tuvo además la visión de registrar el nombre.

Más aún, los hermanos Hartman se las arreglaron para darle una pizca de oficialidad a lo que era definitivamente un evento no oficial: un juguete único producido exclusivamente para la convención por Hasbro.

Jon y Karl tenían experiencia escribiendo artículos que fueron publicados en diversas revistas de juguetes durante la década de los 90s. Esto les permitió establecer diversos contactos con Hasbro, lo cual resultó ser justo lo que Botcon 1994 necesitaba. Mediante estos contactos los hermanos Hartman no sólo consiguieron que 2 representantes de Hasbro (Carl Fritz y Tom Bowman) asistieran al primer Botcon, sino que además pudieron negociar la producción de un juguete exclusivo.

Fue precisamente Carl Fritz quien sugirió que se usara alguna de las figuras más pequeñas de los Protectobots o Stunticons de G2 como exclusivo de Botcon 1994, ya que los mismos habían sido cancelados para la venta general, pero todo el trabajo de planeación y producción ya había sido completado. De hecho, existen muestras empaquetadas en blister para las 8 figuras más pequeñas de los Protectobots y Stunticons de G2, más no para los componentes centrales.

Los hermanos Hartman se decidieron por el Stunticon Breakdown, luego de considerar a este y al Protectobot Blades como las mejores opciones para el exclusivo.

Generation 2 Breakdown de Botcon 1994 - Imagen tomada de tfwiki.net


Hasbro produjo 300 ejemplares de G2 Breakdown, de los cuales 204 fueron vendidos como figura exclusiva de Botcon 1994, convención que tuvo lugar en el Grand Wayne Center de Fort Wayne, Indiana el 16 de Julio de 1994. Unos 48 fueron vendidos en la convención FX95, y el resto quedó en manos de Hasbro.

Esto hace que G2 Breakdown sea el único Stunticon que fue producido y vendido oficialmente durante los años de G2. Así que aún cuando es un exclusivo costoso por el limitado número de piezas que existe, el resto de los Stunticons (así como los Protectobots de G2) son todavía más costosos pues sólo fueron producidos prototipos y test-shots. Digamos que si existen 300 G2 Breakdown, existen menos de 20 del resto de los Stunticons y Protectobots pequeños, y menos de 5 de los componentes centrales.



G2 Breakdown haría su segunda aparición en Botcon 2004.

El año 2004 contó con una convención oficial de Transformers en Chicago de nombre OTFCC, y también hubo un Botcon en Pasadena, California un mes antes, siendo Botcon una convención no oficial.

En su formato de convención no oficial, Botcon 2004 no pudo contar con figuras exclusivas producidas por Hasbro, por lo que los organizadores buscaron una alternativa que les permitiera contar con una figura exclusiva para la convención.

En el material de registro de Botcon 2004 se incluía por un costo adicional acceso a un desayuno limitado a 204 personas. El desayuno incluiría un souvenir especial, que no fue otro que un Action Master G2 Breakdown producido exclusivamente para la convención. El mismo fue producido a partir de partes de Action Master Sideswipe y fue un trabajo artesanal. Contó con un empaque también hecho a mano, que no hacía referencia ni a Hasbro, ni a Transformers, ni a Breakdown, para así evitar violar la propiedad intelectual de Hasbro. A pesar de su estatus como figura no oficial, Action Master G2 Breakdown introdujo el concepto de un Breakdown basado en el molde de Sideswipe - con el frente del carro como pecho - el cual sería usado nuevamente en Botcon 2010.

Action Master Generation 2 Breakdown de Botcon 2004 - Imagen tomada de tfwiki.net


Ahora en 2010, G2 Breakdown es nuevamente un exclusivo de Botcon.



Está vez producido usando el molde de Universe Sideswipe, el Breakdown de Botcon 2010 tiene la distinción de ser el G2 Breakdown del que se han producido más piezas, pues en contraste con las 300 de Botcon 1994 y las 204 de Botcon 2004, del de Botcon 2010 fueron producidos 1800 ejemplares.

Además, los organizadores agregaron detalles auto-referenciales en la figura, tal como la información mostrada en la placa de identificación del modo vehículo, que lee BCFW94, es decir, Botcon Fort Wayne 94.



A continuación les dejo otras fotos de G2 Breakdown, versión Botcon 2010:


  
  
  
  


Este artículo cierra el tema de Botcon 2010, aunque los invito también a que lean mi reporte sobre la convención que fue subida amablemente al Blog de Figuras de Acción por el amigo JC.

Fuentes:
http://tfwiki.net/wiki/Breakdown_(G1)
http://tfwiki.net/wiki/BotCon_1994

Continúa leyendo...

Tuesday, June 22, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (7 de 7)

Aparte de Grimlock y Dinobot, también están nominados al Salón de la Fama de los Transformers, Jazz y Shockwave de la serie original de Transformers.

Sin embargo, el que cierra el grupo de 5 nominados no es otro que Soundwave, el Decepticon con "la voz extraña, que disparaba otros robots desde su pecho." Ya saben, el que se convierte en un reproductor de mini cassettes; también de la serie original de Transformers.



En todas las encuestas previas que fueron realizadas en foros de fanáticos de Transformers para elegir los 5 nominados al quinto lugar para el Salón de la Fama en conjunto con Optimus Prime, Megatron, Starscream y Bumblebee, Soundwave siempre quedó de primero; lo que hace suponer que el próximo sábado, será precisamente Soundwave el quinto Transformer que será exaltado al Salón de la Fama de los Transformers.

Aquí les dejo algunas fotos de Music Label Soundwave, mi versión favorita del personaje.





Botcon 2010 será este fin de semana, así que aquí termina mi conteo previo. Nos leemos después de la convención.

Ir a 6 de 7.

Continúa leyendo...

Saturday, June 19, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (6 de 7)

De no estar nominado Dinobot, seguramente hubiera votado para el Salón de la Fama de Transformers por Grimlock, el T-Rex mecánico de la serie original de Transformers.


Sin duda alguna la mejor versión hasta la fecha de Grimlock es el MP-8 de la serie Masterpiece de TakaraTOMY.



A continuación les dejo algunas fotos de Grimlock con algunas piezas del set IG-TF003 fabricados por el grupo iGear.









Ir a 5 de 7 | 7 de 7

Continúa leyendo...

Sunday, June 13, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (5 de 7)

Tal como les comentara antes, una de las actividades de Botcon 2010 será el evento inaugural del Salón de la Fama de los Transformers.

Además de Peter Cullen, Bob Budiansky, Yoke Hideaki, Koujin Ohno, Optimus Prime, Megatron, Starscream y Bumblebee, también formará parte de este primer grupo de personalidades reales y personajes ficticios que serán incluidos en el Salón de la Fama, uno de 5 Transformers que será elegido por voto popular.

En los próximos 3 artículos de mi cuenta regresiva a Botcon 2010 (incluyendo este), estaré mostrándoles algunas de mis versiones favoritas de 3 de los 5 nominados al Salón de la Fama.

Comienzo con el personaje que se llevó mi voto: Dinobot, de Beast Wars. Aquí en su reedición del 10mo aniversario de Beast Wars, y en su versión Dawn of Future's Past de Botcon 2006.




Ir a 4 de 7 | 6 de 7

Continúa leyendo...

Wednesday, June 9, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (4 de 7)

Todos los Botcon organizados por Fun Publications han ofrecido una gran variedad de Transformers exclusivos, y este año no será la excepción.

Ya se ha confirmado que habrán versiones modernas de Pyro (basado en Universe 2.0 Inferno), Clench (basado en Universe 2.0 Onslaught), G2 Breakdown (basado en Universe 2.0 Sideswipe), G2 Streetwise (basado en Universe 2.0 Prowl) y Sky-Byte (basado en Energon Sharkticon); pero como es costumbre, también estarán a la venta figuras cuyas identidades permanecerán secretas hasta que comience la convención el próximo 24 de Junio.

Es ahí donde entra en acción uno de los aspectos más "grises" de este hobby: personas que mediante contactos en las propias fábricas en donde se producen las figuras, obtienen estas antes de que sean anunciadas o puestas a la venta por Hasbro, TakaraTOMY o los organizadores de Botcon.

En el caso de Botcon 2010, han aparecido fotos de dos figuras que muy probablemente serán también figuras exclusivas a la convención: un Energon Sharkticon en los colores del Sharkticon de G1, y un Silverstreak de Universe 2.0 pintado en los colores de Rapido (de Generation 2) y con una nueva cabeza.

Tomando en cuenta que ya Fun Publications ha anunciado que estarán usando a Energon Sharkticon para hacer a Sky-Byte, y que el tema de la convención es "Generation 2: Redux," la probabilidad es realmente alta de que tengamos versiones modernas de Gnaw y Rapido.

A continuación un par de fotos de la versión original de Rapido:





Ir a 3 de 7 | 5 de 7

Continúa leyendo...

Sunday, June 6, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (3 de 7)

Qué mejor figura para representar una convención de Transformers en Walt Disney World, que aquel Transformer que es un híbrido entre Optimus Prime y el ratón más famoso del mundo.



He aquí algunas fotos de uno de los productos más inusuales de TakaraTOMY de los últimos años.







Ir a 2 de 7 | 4 de 7

Continúa leyendo...

Tuesday, June 1, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (2 de 7)


En esta segunda entrega de mi conteo regresivo previo a Botcon 2010, les traigo dos fotos de Clench (1993), quien tal como Pyro, recibirá una nueva versión como parte de los juguetes exclusivos de Botcon 2010.



Similar a Pyro, Clench fue inicialmente vendido en empaques de Transformers Generación 1, y luego reempacado y vendido como parte de la Generación 2 con el nuevo nombre Colossus. En ambos casos, fue exclusivo al mercado Europeo.

Como contraparte de Pyro, Clench era el líder de los Skyscorchers, los pequeños aviones Decepticons que serían vendidos en el primer año de Transformers: Generación 2, tanto en Europa como América.



Para Botcon 2010, Clench será producido usando como base a la figura Onslaught de Universe 2.0 con una nueva cabeza, producida exclusivamente para la convención.

Ir a 1 de 7 | 3 de 7

Continúa leyendo...

Friday, May 28, 2010

Cuenta regresiva a Botcon 2010 (1 de 7)


Este mes no vengo con ningún escrito largo desarrollando alguna serie o figura en específico, sino que más bien vengo con una explicación medio larga, seguida de un artículo con pocas palabras, algunas fotos y una promesa.

Inicialmente dije que mi meta en este sitio era publicar un artículo nuevo cada 15 días; sin embargo la realidad ha sido otra, y en su lugar me he encontrado publicando un artículo nuevo cada fin de mes. Adicionalmente el proceso ha sido generalmente accidentado, del tipo "ya se está acabando el mes y no he subido nada al MuRAC," seguido de dedicarme a desarrollar alguno de los temas que tengo en mi pila de temas pendientes, o de investigar y desarrollar un artículo en base a algunas fotos que ya haya tomado, antes de que acabe el mes.

Sin embargo, me di cuenta que el mes de Junio no podré hacer eso motivado a dos eventos especiales, que además del trabajo y del día a día, consumirán mi tiempo.

El primero es el Mundial de Futbol Sudáfrica 2010. Soy en extremo fanático de los mundiales de futbol, al punto de procurar ver todos los juegos del torneo, anotar estadísticas y trivia, y analizar escenarios de desempate y cosas por el estilo. Además, el mundial implica que también vendrán las quinielas, las cuales se siguen casi tanto como el propio mundial.

El segundo evento es Botcon 2010, a celebrarse en el resort Delfín y Cisne de Walt Disney World, entre el 24 y el 27 de Junio.

Este será mi décimo segundo Botcon/OTFCC consecutivo, y por la información que se ha hecho pública hasta ahora, será uno bastante especial.

Por un lado, los Transformers exclusivos serán versiones modernas de figuras originalmente producidas durante los años de la Generación 2, que fue la primera serie que intente coleccionar con el sueldo de mi primer trabajo como estudiante universitario.

Por el otro, Hasbro y Fun Publications (los organizadores de Botcon) inaugurarán en la fiesta del sábado 26 de Junio de 2010, el Salón de la Fama de los Transformers, incluyendo este primer año a:

  1. Bob Budiansky: escritor/editor de los primeros 50 y tantos comics de Transformers, creador de algunos de los nombres más memorables como Megatron y el encargado de darle personalidad a la gran mayoría de los Transformers de los 80s.

  2. Peter "Optimus Prime" Cullen.

  3. Yoke Hideaki: diseñador de Takara, uno de los padres de la sub-serie de Micro-Robots dentro de Microman, de la que eventualmente saldrían tanto Microchange como Diaclone, las series que sirvieron como fundación de los primeros 2 años de Transformers en occidente. También es la inspiración para el personaje Yoketron, el maestro ninja de Prowl en Transformers: Animated.

  4. Koujin Ohno: diseñador de Takara que trabajara en las series Microman y Diaclone; creador de Sunstreaker - considerado el primer juguete transformable de carro a robot - así como del más grande Transformer de todos: Fortress Maximus. También tiene su cuota de responsabilidad por introducir Beast Wars al mercado japonés y continúa trabajando como diseñador de Transformers para las películas dirigidas por Michael Bay.

  5. Los Transformers: Optimus Prime, Bumblebee, Megatron y Starscream.

  6. Un quinto Transformer, elegido por voto popular, entre Soundwave, Shockwave, Jazz, Grimlock y Dinobot.


Adicionalmente, por coincidencia la fiesta del Salón de la Fama de los Transformers será el mismo día de mi cumpleaños.

Así que desde hoy, hasta el 23 de Junio, estaré subiendo 7 artículos cortos (contando este) para mostrar algunas fotos de Transformers que están de alguna forma relacionados con los eventos de Botcon 2010.

Ya para Julio, la idea es cerrar (por un tiempo) el tema de Botcon, con un artículo dedicado a uno de los exclusivos de Botcon 2010 (ya verán cual), y enviar mi acostumbrado reporte en español a través de otros canales diferentes a este sitio. Para ver mi reporte de Botcon 2009, pueden ir al Blog de Figuras de Acción.

En esta ocasión, comenzaré con Pyro.



Pyro realmente fue vendido primero como un juguete de la Generación 1 de Transformers, después de los ActionMasters, exclusivamente en Europa. Posteriormente sería vendido en un nuevo empaque de Generación 2, con el nombre cambiado a Spark, también sólo en Europa.



Si les parece que tiene cierta semejanza con Optimus Prime, es porque Pyro/Spark era el comandante de los Autobots conocidos como Axelerators, es decir los Autobots producidos ese año (1993), para el mercado Europeo y que después serían vendidos en America dentro de la serie Generación 2.

Esas 2 fotos arriba, son las últimas fotos que pude tomarle a Pyro antes de que sufriera de GPS (Síndrome de Plástico Dorado). Las piezas doradas de Pyro y otros Transformers tienden a romperse con facilidad debido a una debilidad química que se acrecenta con el tiempo. Pyro es uno de los casos más famosos de juguetes que sufren del problema, pues las piezas doradas son importantes para transformarlo.

El único arreglo que tuve para Pyro fue comprando una imitación pintada en los colores del Optimus Prime de la pelicula (con llamas y todo), para que sirviera como donante de cadera.



Así quedo Pyro luego de su transplante:



Pyro/Spark recibirá en Botcon 2010 su segunda figura, esta vez un repintado de Universe 2.0 Inferno.





En mi opinión, Inferno es una buena elección para hacer un nuevo Pyro.

Para evitar usar un nombre tan asociado con los X-Men, esta nueva versión de Pyro será llamado Autobot Spark.

Continúo en unos pocos días con la segunda entrega de la cuenta regresiva a Botcon 2010.

Continúa leyendo...

Tuesday, April 27, 2010

Robots de las Series Brave: ¿Primos de los Transformers?

Great Braves
Great Braves

Las series de animé y juguetes colectivamente conocidas como Series Brave (Yuusha Series - 勇者シリーズ), es un conjunto de 8 series animadas producidas en Japón por la compañía de animación Sunrise durante la década de los 90s, en colaboración con la compañía de juguetes Takara.

Para Takara, las Series Brave fueron su producto principal en la categoría de robots/mechas luego de que las diferentes series de Transformers de Generación 1 fueran canceladas en Japón después de Transformers: Zone (en animación) y Transformers: Operation Combination (en juguetes).

ExKaiser y Fighbird


Las Series Brave fueron producidas anualmente, a partir de 1990. Las mismas son:

  • Brave ExKaiser (Yuusha Ekusukaizaa - 勇者エクスカイザー) - 1990

  • Brave of the Sun, Fighbird (Taiyou no Yuusha, Faibaado - 太陽の勇者ファイバード) - 1991

  • Brave of Legend, Da-Garn (Densetsu no Yuusha, Da Gaan - 伝説の勇者ダ・ガーン) - 1992

  • Brave Express Might Gaine (Yuusha Toukyuu Maito Gain - 勇者特急マイトガイン) - 1993

  • Brave Police J-Decker (Yuusha Keisatsu Jei Dekkaa - 勇者警察ジェイデッカー) - 1994

  • Brave of Gold, Goldran (Ougon Yuusha Gorudoran - 黄金勇者ゴルドラン) - 1995

  • Brave Command Dagwon (Yuusha Shirei Daguon - 勇者指令ダグオン) - 1996

  • The King of Braves, GaoGaiGar (Yuusha Ou GaoGaiGaa - 勇者王ガオガイガー) - 1997


J-Decker y GaoGaiGar


Posteriormente dedicaré un artículo a cada una de estas series.

En líneas generales, cada serie gira en torno a un robot - que siguiendo la tradición de los Transformers - generalmente era una forma de vida extraterrestre, aunque también se llegó a usar el concepto de que fueran robots con inteligencia artificial creados por científicos humanos, o sencillamente robots tripulados por humanos, muy al estilo de los Power Rangers.

El robot titular de cada serie - a medida que la misma avanzaba - recibía la ayuda de otros robots, generalmente formados por componentes más pequeños (robots combinados, como Devastator de Transformers). También el robot titular de la serie, recibiría ayuda de robots capaces de combinarse con él, formando así un modo “super” de mayor tamaño y con mayores poderes, conocidos en conjunto como los Great Braves.

Great Might Gaine y Great Da-Garn GX


Como es de esperarse, en el caso de que los robots fueran seres alienígenas o con inteligencia artificial, estos se hacían amigos de un grupo de humanos, quienes les enseñaban a vivir en la Tierra y con quienes compartían sus aventuras, como también era costumbre de otras series de Super Robots extraterrestres como Transformers o Goldlightan.

Da-Garn X y Might Gaine (KO)


Los robots principales de las Series Brave fueron diseñados por el artista Kunio Ohkawara, quien trabajara como diseñador mecánico en Sunrise. Sin embargo, es fácil también ver en los diseños la influencia de Takara, particularmente en los robots de ExKaiser, los cuales comenzaron su vida como posibles diseños para una continuación de Transformers: Zone. De hecho, el diseño de Ultra Raker quedó casi sin cambios con respecto a las ideas originales cuando se le consideraba un futuro Transformer, mientras que GodMax y ExKaiser sí recibieron modificaciones por parte de los diseñadores de Sunrise.

Fire Dagwon (KO Grande) y Goldran


Y de allí proviene mi pregunta: ¿se puede considerar a los robots de las Series Brave, como los primos de los Transformers?

En mi opinión, sí.

Basta con ver la combinación de ExKaiser, King Roader y Dragon Kaiser, la cual reusa algunos elementos de la combinación entre Star Saber, Saber y Victory Leo (o remontándonos un poco más atrás, a la combinación entre Jinrai, Super Jinrai y God Bomber), concepto que fue explorado y expandido en cada una de las Series Brave subsiguientes.

Super Fire Dagwon STD (KO) y Masterpiece Great King ExKaiser


Y la relación entre las Series Brave y los Transformers no se limita solamente a la primera serie brave, sino que en todas ellas se pueden ver elementos que de alguna forma se iniciaron con los Transformers. Por ejemplo, Duke Fire, el robot complemento de J-Decker con quien se combina para formar Fire J-Decker, está basado en un diseño para un nuevo Hot Rod/Rodimus/Rodimus Prime simplemente conocido como New Rodimus, que hubiera sido producido luego de Star Convoy para Battlestars: The Return of Convoy. Se especula que New Rodimus iba a ser capaz de combinarse con Star Convoy, en forma similar a como Duke Fire se combina con J-Decker, y supuestamente es posible colocar la armadura del pecho de Fire J-Decker en Star Convoy, aunque aún no lo he intentado hacer con mis figuras.

Fighbird y J-Decker


También, la forma en la que Victory Leo forma plataformas para cada una de las piernas de Star Saber al formar Victory Saber, es similar a como quedan las piernas combinadas en Great Da-Garn GX, Great Might Gaine, Fire J-Decker, Great Goldran y Super Fire Dagwon, es decir, en al menos 5 de los 8 Great Braves.

Great Da-Garn GX y Fire J-Decker


Esto sin olvidarnos que varias figuras que comenzaron su vida útil como Transformers, fueron usadas nuevamente en las Series Brave como nuevos personajes. A continuación una lista incompleta de estos:

  • Los enemigos principales de ExKaiser, los robots Geist, aún cuando no fueron producidos como juguetes, están basados en la animación en los Dinobots de Generación 1, con la excepción del lider Dinogeist, que fue un diseño original para la serie ExKaiser , y de Red Geist, que es un repintado de Deathsaurus de Transformers: Victory, pero sin incluir el Eaglebreast.

  • El villano Red Geist de Da-Garn, es un repintado de Deathsaurus de Transformers: Victory, pero sin incluir el Eaglebreast

  • Dai Atlas y Sonic Bomber de Transformers: Zone fueron repintados como Goryu y Hiryu, robots enemigos de Might Gaine.

  • Sixshot, quien apareciera en Transformers: Rebirth y Transformers: Headmasters, y que más adelante fuera modificado con una nueva cabeza y otros accesorios como el nuevo personaje Greatshot para Transformers: Victory, aparecería con modificaciones adicionales como Shadow Maru (animación y juguete) y Kagerou (sólo animación) en J-Decker.

  • Sky Garry de Battlestars: The Return of Convoy apareceria repintado como el villano Death GarryGun, enemigo de Goldran.

  • Galaxy Shuttle de Transformers: Victory aparecería en Brave Command Dagwon como Thunder Dagwon. El juguete recibió nuevas piezas, tales como una nueva cabeza, la capacidad de combinarse con un robot más pequeño (Dag Thunder), y una pieza para poder ser transportado sobre Fire Jumbo - el jumbo jet que es uno de los componentes de Fire Dagwon – de la misma forma en la que los transbordadores espaciales de la NASA son transportados sobre aviones Jumbo Jet 747 de la Boeing.

  • Grandus, también de Battlestars, aparecería con bastantes modificaciones como el Dag Base, en Brave Command Dagwon.


Pero los nexos entre los Braves y los Transformers no terminan ahí, pues Takara ha sabido incorporar elementos de los Braves en sus series modernas de Transformers. Por ejemplo, Omega Supreme de la serie Energon y los gemelos Jetfire y Jetstorm de Transformers: Animated, usan el esquema de combinación conocido como “Symmetrical Docking” en la que los componentes del super robot, forman cada uno un lado (izquierdo y derecho) del robot combinado. Esta forma de combinación fue originalmente introducida con la figura Ultra Raker en ExKaiser, pero sería usada de mejor forma en GaoGaiGar con Enryu, Houryu, Rairyu y Furyu. Takara también llegó a utilizar este tipo de combinación en la figura Golemon de la serie Web Diver.

Great Da-Garn GX y Great Fighbird


También en la animación de las series conocidas colectivamente como la Trilogía de Unicron (Armada / Micron Densetsu, Energon / Super Link y Cybertron / Galaxy Force), que fueran producida en Japón bajo la dirección de Takara, se homenajearon aspectos de las Series Brave, tal como la combinación entre Optimus Prime y Leobreaker en Cybertron, que rinde homenaje a la combinación entre GaoGaiGar y Goldymarg.

Masterpiece Great King ExKaiser y GaoGaiGar


Colectivamente, hay quienes consideran que las Series Brave (particularmente ExKaiser, Might Gaine, Goldran y GaoGaiGar) fueron las responsables de reintroducir y re-popularizar el concepto de los Super Robots para el público japonés, luego del declive en popularidad que sufrió el género a partir de la introducción de los Robots Reales a principios de los 80s con Gundam y Macross. Sin embargo, a pesar de que la serie brave con mejores ratings fue Goldran (la ante-penúltima) y la más exitosa fue GaoGaiGar (la última), Takara y Sunrise culminaron su sociedad luego de esta y no se llegó a producir la siguiente, The Saint of Braves Baan Gaan. Al ver los años en cuestión, no resulta difícil asumir que Takara sencillamente decidió reenfocar sus recursos nuevamente en los Transformers, al ver la renovada popularidad de estos gracias a Beast Wars.

Great Fighbird y Fire J-Decker


En la última década, Takara ha reeditado algunas de sus figuras de Brave, e incluso produjo versiones Masterpiece de ExKaiser y Dragonkaiser. Sunrise también se ha mantenido ocupada encargando la producción de juegos de video basados en Brave (y Eldran, una franquicia similar a los Brave, pero producida por Sunrise y TOMY, otrora competidora de Takara, y ahora la misma compañía), así como una secuela de GaoGaiGar en formato OVA. También Sunrise ha licenciado algunos de los robots a la compañía de juguetes CMS, que ha producido varias versiones de GaoGaiGar y de Baan Gaan, en simples figuras no transformables, y en modelos similares a los Masterpiece de Takara y a los Soul of Chogokin de Bandai.

Baan Gaan de Sunrise Mecha Action Series (CMS)


Fuentes: TFWiki, Wikipedia

Continúa leyendo...